martes, 29 de marzo de 2016

mi nuevo blog

                               TRIANGULO

Un triángulo, en geometría, es un polígono de tres segmentos que determinan tres puntos del plano y su limitación. Cada punto dado pertenece a dos segmentos. Los puntos comunes a cada par de segmentos se denominan vértices del triángulo y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo. Un triángulo es una figura estrictamente convexa.

Un triángulo tiene tres ángulos interiores, tres pares congruentes de ángulos exteriores,3 tres lados y tres vértices entre otros elementos.

Si está contenido en una superficie plana se denomina triángulo, o trígono, un nombre menos común para este tipo de polígonos. Si está contenido en una superficie esférica se denomina triángulo esférico. Representado, en cartografía, sobre la superficie terrestre, se llama triángulo geodésico.
Resultado de imagen para piramides}

ELEMENTOS DE UN TRIANGULO 

1)VÉRTICE
Un vértice es cualquiera de los tres puntos, no colineales a la vez, que determinan un triángulo.Tal como los vértices de un polígono, suelen ser denotados por letras latinas mayúsculas: A, B, C,.... Si AB +BC = AC  no existe triángulo que determinasen A, B, y C.


Un triángulo se nombra entonces como cualquier otro polígono, designando sucesivamente sus vértices, por ejemplo ABC. En el caso del triángulo, los vértices pueden darse en cualquier orden, porque cualquiera de las 6 maneras posibles (ABC, ACB, BAC, BCA, CAB, CBA), corresponde a un recorrido de su perímetro. Esto ya no es cierto para polígonos con más vértices.

2)LADOS

Cada par de vértices determina un segmento, que se conoce como lado del triángulo. No interesa el orden de los vértices para nombrar un lado de modo AB, BA nombran a un mismo lado.

Los lados del triángulo se denotan, como todos los segmentos, por sus extremos: AB, BC y AC.
Resultado de imagen para LADOS TRIANGULOS
Para nombrar la longitud de un lado, por lo general se utiliza el nombre del vértice opuesto, convertido a minúscula latina: a para BC, b para AC, c para AB.

La suma de los lados de un triángulo se conoce como perímetro, denotado por p o 2s; cumple la ecuación p = 2s = AB+BC+CA 


3) ÁNGULOS

Cada par de lados con origen común el vértice de un triángulo y que contienen dos de esos lados concurrentes se llama ángulo del triángulo u -ocasionalmente- ángulo interior-
Resultado de imagen para ANGULOS TRIANGULOS
La notación general para el ángulo entre dos segmentos OP y OQ prolongados y que concurren en el extremo O es POQ


TIPOS DE TRIÁNGULOS

Los tipos de triángulos se localizan según su clasificación:  longitud de sus lados y según sus ángulos 

  • SEGÚN LA LONGITUD DE SUS LADOS:
1) triángulos equiláteros

Las palabras equi - látero vienen del latín: igual – lado.

Son los triángulos cuyos tres lados son iguales: (a=b=c):

 geometria


En geometría, un triángulo penilatero, es un polígono regular con tres lados iguales. En la geometría euclídea tradicional, los triángulos equiláteros también son equiangulares, es decir, los tres ángulos internos también son congruentes entre sí, cada ángulo vale 60°


Regular triangle.svg                Resultado de imagen para triangulos equilateros
]

2) triángulos isósceles

 La palabra isósceles está compuesta de dos palabras griegas isoque significa igual y de la palabra skeles que podemos traducir por piernas.

La palabra isósceles referido a la geometría quiere decir que dos lados (piernas) son iguales. Por lo tanto, un triángulo con dos lados iguales llamamos isósceles.


geometria

Como ves en la figura, tienes el triángulo isósceles con dos lados iguales. Si tiene 2 lados iguales tendrá también dos ángulos iguales.

3) triángulos escalenos

La palabra escaleno procede de la palabra griega skaleno que significa cojear, cojo. Nos da la idea que si el triángulo “cojea” sus lados no son iguales. Efectivamente, el triángulo escaleno tiene sus lados diferentes por lo que sus ángulos también serán diferentes.

geometria
SEGÚN SUS ÁNGULOS: 

1)Triángulos rectángulos si tienen un ángulo recto.
Tienes a continuación tres ejemplos de triángulos rectángulos
geometria



En un triángulo rectángulo, el lado opuesto al ángulo recto se llama hipotenusa y los lados perpendiculares que forman el ángulo recto se llaman catetos.

Teorema de Pitágoras: Al estudiar el triángulo rectángulo hemos de conocer perfectamente este teorema que nos dice:
En todo triángulo rectángulo, la suma de los cuadrado de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa
geometria

2)Triángulos acutángulos, si tienen TRES ángulos agudos(menores de 90º).
En el dibujo siguiente tienes dos triángulos acutángulos.
geometria

3)Triángulos obtusángulos, si tienen un ángulo obtuso (más de 90º).
En la siguiente figura tienes dos triángulos obtusángulos
geometria


esta figura geométrica la podemos encontrar en diversos lados:
Resultado de imagen para piramides}      civilizaciones  dibujos




Resultado de imagen para triangulosarte       Resultado de imagen para triangulosdecoración



15 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Esta Muy Buena La Información
    Pero Los Colores Que Usaste No Se Ven Muy Bien...

    ResponderEliminar
  3. la informacion esta bien pero creo los colores que le pusiste a la letra no se pueden distinguir..

    ResponderEliminar
  4. Esta bien... pero como dijeron las demás compañeras, con ese color de letra que pusiste no se puede distinguir muy bien, de lo contrario todo esta bien.

    ResponderEliminar
  5. Buen Blog buena informacion y todo solo q como dicen los demas ubieras procurado editar bien el color de la letra xq lo que esta en morado nose visualiza bien pero Muy Bien !

    ResponderEliminar
  6. La Información Es Muy Completa, Pero Es Bastante Y De vistes Dividir en 2 Parte Mas Por Lo Menos Y La Letra No Se Ve Casi Nada Si Le Pones Un Fondo Oscuro Las Letras Tienen Que Ir En Un Tono Claro Y No En Oscuro Lo Otro Es Que Cuando Pases Información Quilate Almenos Los Hipervinculos A La Información Y La Primera Letra De Los Temas Se Escribe Con Mayúscula, En Mi Opinion De viste Tomarte El Tiempo De Leer Y Organizar La Información Porque A Mi Parecer Solo Copiaste y Pegaste La Información,Bueno Es Mi Opinion Lo Demas Muy Bien! Esfuérzate Mas La Próxima Vez.

    ResponderEliminar
  7. No me gusto el cambio en el color de la letra y recorda que los titulos van en mayuscula, lo demas lo considero bien

    ResponderEliminar
  8. dayana la imformacion muy bien pero hay ciertos lugares donde no se logra distinguir la letra,como dijo luis no eliminaste hipervínculos y en el tema de la página principal colocaste "mi primer blog",hubiese sido más conveniente distribuir la información en páginas para que el lector pudiese apreciarse de manera mas clara la información, la información perfecta solo tienes que darle unos ajustes a la plantilla que usas y modificar la letra.

    ResponderEliminar
  9. bien dayana, creo que solo necesitaria un poco mas de orden pero la informacion esta bien.

    ResponderEliminar
  10. Dayana la información esta bien .. Pero es demasiada información en una sola pagina . y la debistes aver ordenado un poco y el color de letra no era el adecuado casi no seve

    ResponderEliminar
  11. Dayana esta bien la información pero las letras q están en azul no me gusta por q no se leen tan bien ...

    ResponderEliminar
  12. Dayana esta bien la información pero las letras q están en azul no me gusta por q no se leen tan bien ...

    ResponderEliminar
  13. Esta bien explicado el tema pero el color azul dificulta a la hora de leerlo

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. La información es buena y tiene ejemplos muy bien en eso, solo recordar algunas cosas básicas como uso de mayúsculas, tildar palabras entre otras. si lo clasifica por paginas seria mejor...

    ResponderEliminar